PRÁCTICA DE
LAMA CHÖPA TSOG

Nagarjuna Alicante

LAMA CHÖPA TSOG

Puja de “Lama Chöpa Tsog”

Esta práctica consiste en realizar ofrecimientos y solicitar inspiración al maestro espiritual, que es la personificación de las 3 Joyas y al que durante la puja, se visualiza en el aspecto de Lama Tsong Khapa rodeado de todo el Campo de Méritos. Durante la celebración del ofrecimiento del “Tsog” dentro de esta puja, se restauran los votos y compromisos que se pudieran haber degenerado. En esta práctica, que se realiza 2 veces al mes según el calendario lunar tibetano, unimos nuestra mente con la sagrada mente del Maestro Espiritual, el cual es la raíz de todo el Camino del Dharma, recibiendo así sus bendiciones que nos capacitan para poder obtener los logros del Sendero a la Iluminación.

La palabra “puja”, significa literalmente “complacer”, por tanto, “Guru Puja”, significa “complacer a los maestros espirituales”. Y… ¿por qué debemos complacerlos?, porque nuestros maestros, están completamente dedicados y volcados en ayudarnos a desarrollar nuestro potencial interno y poder llegar así, al estado de la Iluminación. En este contexto, la idea de “complacer a los maestros”, es por nuestro propio beneficio. De hecho, nunca conseguiremos la Iluminación, sin su hábil guía, convirtiéndose así, en lo más importante para nosotros. Necesitamos mérito o potencial positivo para alcanzar el Despertar completo, siendo una de las mejores formas de conseguirlos, el realizar ofrendas bellas y oraciones a las “3 Joyas” y a nuestros Gurus. Esto es justo lo que ocurre durante la “Guru Puja” o “Lama Chöpa”.

Tradicionalmente, la práctica de “Lama Chöpa” se celebra los días 10º y 25º del calendario lunar tibetano. Todo el mundo es bienvenido a participar, aunque para recibir las instrucciones completas de esta práctica y su significado, se debe haber recibido una iniciación de “Yoga Tantra Superior”.

«Animamos a todos los participantes a que en las pujas, se aporten las ofrendas que de más inspiración te resulten, tales como flores, dulces, alimentos vegetarianos, luces…..que se repartirán al final de la práctica. Con estos ofrecimientos, tu mérito se incrementa en buena medida»

*El Tsog se realiza dos veces al mes

Horario: 18h a 20h
Fechas para 2023 :

Enero: 1 y 31
Febrero: 15
Marzo 1
EL 17 DE MARZO NO SE REALIZARÁ TSOG
Abril: 15 y 30
Mayo: 14 y 30
Junio: 13 y 28
Julio: 12 y 28
Agosto: 11 y 26
Septiembre: 9 y 24
Octubre: 9 y 24
Noviembre: 7 y 22
Diciembre: 7 y 22
HORARIO: 18h a 20h

*Impartido por: Ven. Fabio
*Ofrecimiento: Entrada libre.

Este donativo ayuda a que el Centro Nagarjuna Alicante exista y que el Dharma siga beneficiando y se siga expandiendo.