El Centro
NUESTRO NUEVO CENTRO
(Vídeo en Instagram)
Ahora situados en El Campello
El Centro Nagarjuna de Alicante está afiliado a la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT), fundada por Ven. Lama Yeshe y cuyo Director Espiritual en la actualidad es Ven. Lama Zopa Rimpoché. Sigue el linaje de la Tradición Guelugpa de Lama Tsong Khapa cuyo máximo representante es Su Santidad el Dalai Lama.
El Centro está abierto a todos los interesados en el crecimiento personal, en conocer y profundizar en la meditación y en la filosofía budista de acuerdo a la tradición del Budismo Tibetano Mahayana.
El propósito del Centro Nagarjuna es ayudar a las personas a mejorar sus vidas, desarrollar una mente clara y un buen corazón mediante el cultivo de la compasión y la sabiduría, despertando así nuestro potencial y capacidad de beneficiar a los seres.
Trabajamos para dar a conocer y preservar la Tradición Mahayana del Budismo Tibetano, su filosofía, psicología y práctica en un lenguaje fácil y actualizado que permita aplicar su sabiduría en nuestras vidas, contribuyendo al bienestar personal y social.
Con esta finalidad organizamos cursos de Sutra y Tantra, cursos de meditación, budismo, manejo de emociones, retiros espirituales, conferencias, grupos de estudio, talleres, cursos entre otros. Estos cursos están dirigidos tanto a aquellos que deseen conocer y profundizar en el budismo y la meditación como a personas que sólo desean aprender técnicas de meditación y de crecimiento personal. No hace falta ser budista para beneficiarse de las herramientas y conocimiento milenario que el budismo ofrece. El Centro está abierto a todos los interesados en su crecimiento personal.
El Centro Nagarjuna es una entidad de carácter no lucrativo perteneciente a la Comunidad para la Preservación de la Tradición Mahayana (CPMT) inscrita en el Ministerio de Presidencia en la Dirección General de Asuntos religiosos con el número nº 436. Es miembro de la Federación Budista Española
Este donativo ayuda a que el Centro Nagarjuna Alicante exista y que el Dharma siga beneficiando y se siga expandiendo.