Nuestros maestros

Nacido en Takster (Tíbet) en 1935, en el seno de una familia campesina, fue reconocido a la edad de dos años como la reencarnación del XIII Dalai Lama, líder epiritual y político de Tíbet. Comenzó sus estudios a la edad de seis años y obtuvo a los veinticinco el título de Gueshe Lharampa (Doctor en Filosofía Budista).
Desde la invasión china de Tíbet en 1959, ha dirigido el gobierno tibetano en el exilio desde Dharamsala (India) y ha defendido el legítimo derecho a la autodeterminación de su país con su mensaje pacífico de no-violencia. En reconocimiento a su incansable labor se le concedió en 1989 el Premio Nobel de la Paz.

Venerable Lama Thubten Yeshe nació cerca de Lhasa (Tíbet) en 1935. Desde los seis años recibió educación en el Monasterio de Sera, donde estudió filosofía budista y meditación hasta 1959, año en que China invadió Tíbet. Tras su exilio forzado, prosiguió sus estudios en los campos de refugiados del norte de India, donde tomó como su discípulo principal a Ven. Lama Thubten Zopa Rimpoché.
En 1965 ambos encontraron a su primer discípulo occidental, la princesa rusa Zina Rachetsky y en 1971 se instalaron en Kopan, cerca de Kathmandú (Nepal), donde empezaron a enseñar budismo y meditación a un número creciente de occidentales, los cuales iniciaron grupos y centros en sus propios paises. En 1975, Ven. Lama Yeshe da nombre a esa red, creándose la Fundación para Preservar la Tradición Mahayana (FPMT) que desde entonces ha crecido hasta extenderse con centros, instituciones y proyectos en todo el mundo.
Persona de gran carisma y admirado por su erudición, sencillez y sentido práctico, Ven. Lama Yeshe viajó incansablemente por todo el mundo dando enseñanzas hasta su muerte en Los Angeles en 1984.
En 1985 S. S. el Dalai Lama reconocería su reencarnación en Osel Rimpoché, nacido de padres españoles.

Ven. Kyabje Thubten Zopa Rimpoché nació en 1946 en Solu Khumbu (Nepal) y fue reconocido a la edad de 3 años como la reencarnación del lama de Lawudo, un gran meditador de su región.
Tomó la ordenación de monje y fue educado en monasterios de Nepal y el Tíbet.
En 1959 y con la invasión china, escapó a India donde continuó sus estudios en el campo de refugiados de Buxa Duar. Poco después, se convirtió en el principal discípulo de Ven. Lama Yeshe, a quien acompañó en sus viajes y enseñanzas.
Ven. Kyabje Thubten Zopa Rimpoché empezó a enseñar en 1970, dando su primer curso de meditación a occidentales en el Monasterio de Kopán, cerca de Katmandú, fundado por Ven. Lama Yeshe y él mismo.
Invitados a Occidente por su creciente número de estudiantes, empezaron a viajar dando enseñanzas regularmente por todo el mundo.
Al fallecimiento de Ven. Lama Yeshe, en 1984, Ven. Kyabje Thubten Zopa Rimpoché se hizo cargo de la dirección espiritual de la FPMT.
Actualmente, Ven. Kyabje Thubten Lama Zopa Rimpoché viaja constamente por todos los centros de la FPMT (en 2007, 152 centros y proyectos por todo el mundo) impartiendo enseñanzas, dando consejo e inspiración a miles de estudiantes. Lleva a cabo sin descanso numerosos proyectos de beneficio para innumerables seres (ver proyectos de la FPMT), cumpliendo y siguiendo siempre los deseos de S.S. el Dalai Lama.

Nacido en 1941 en Tíbet, Ven. Geshe Lamsang es Doctor en Filosofía Budista por la Universidad Monástica de Ganden Jangtse.
A petición de Ven. Lama Zopa Rimpoché y con el beneplácito de Su Santidad el Dalai Lama, Ven. Geshe Lamsang es el Maestro residente del centro Nagarjuna de Valencia desde noviembre del 2000.
Desde su llegada a Valencia, ha dado numerosas enseñanzas y transmisiones de Dharma, entre las que destaca el curso de Bodisatvacharyavatara, que impartió durante tres años. También visita regularmente otros centros de la FPMT.
Es monje budista y completamente cualificado para enseñar todos los niveles de Sutra y Tantra de la Doctrina de Buda. Es el Maestro del Programa Básico de Estudios Budistas de la FPMT en el Centro Nagarjuna Valencia.

Es discípulo de Su Santidad y de Lama Zopa Rimpoché y ha desempeñado distintas responsabilidades en la FPMT de España. Ha sido Director del Centro Nagarjuna de Madrid, coordina retiros de meditación e imparte o ha impartido cursos del programa de Educación de 2 años de la FPMT: “DESCUBRE EL BUDISMO”, en distintos Centros de Dharma españoles como: Madrid, Granada, Bilbao y en el Centro de Retiros Oseling, en el Sur de España. Fue maestro residente de Nagarjuna Granada junto a Ven Jesús Revert y actualmente es el Maestro residente Nagarjuna Alicante.