BIBLIOTECA
LIBRO RECOMENDADO DEL MES
DESPERTAR CADA DÍA
«Este libro nos enseña como aprender a dominar nuestro enfado y deseos, aumentar nuestra compasión y sabiduría.»
THUBTEN CHÖDRON
Este libro ha sido escrito para budistas y no-budistas por igual, para todas las personas que queremos aprender a dominar nuestro enfado y nuestros deseos incontrolados y a aumentar nuestra compasión y sabiduría. Muchas de las enseñanzas del Buda consisten en métodos prácticos que pueden comprender tanto las personas de todas las religiones como las que mantienen una ética secular. En general, estas reflexiones diarias no siguen una secuencia concreta, así que siéntete libre para sumergirte en ellas como te apetezca. Tal vez quieras hacer del pasaje que lees tu tema del día, utilizando esta breve enseñanza como orientación al ir realizando tus actividades cotidianas. O quizá quieras volver repetidamente a una sección concreta porque resuena en tu corazón.
Todos queremos profundizar en nuestra comprensión de la vida y expandir nuestra visión y compasión. Thubten Chodron nos recuerda que la práctica no es solo lo que hacemos en el cojín de meditación. Nuestra atención consciente debe extenderse a todo lo que ocurre en nuestra mente a lo largo del día. Las breves reflexiones diarias de Despertar cada día nos ofrecen unas herramientas útiles y prácticas para conseguirlo.
CONTACTAR PARA COMPRAR LIBRO
«DESPERTAR CADA DÍA»
MORAR EN RETIRO
UN COMENTARIO DE LOS ÑUNGNE
LAMA ZOPA RIMPOCHÉ
El ñungne pese a ser una práctica muy fácil de realizar, posee un poder asombroso. El beneficio de hacer ñungnes es extraordinario. Sin duda, todo el mundo debería procurar hacerlos ya que constituyen un método de purificación sumamente poderoso. No descuidéis esta práctica por considerarla poco importante. Tenéis que hacer ñungnes y, desde lo más profundo de vuestro corazón, recitar el mantra OM MANI PEME HUM.
“Deseo inspiraros, deseo pediros que hagáis ñungnes. Es una práctica tan increíble tan ñam-ñam. En pocas palabras, esta es la conclusión:¡ñam-ñam!”
“Efectuar esta práctica es un modo increíblemente eficaz de acumular el mérito más extenso y de purificar los karmas negativos acumulados durante renacimientos sin principio. El ñungne es también muy eficaz para desarrollar logros espirituales, especialmente la compasión por los seres errantes. La meditación-recitación de Chenresig ciertamente purifica cualquier karma negativo y es el camino más rápido para alcanzar la iluminación. No perdáis la oportunidad de hacer ñungnes. Y cuanto más difícil os resulte, mejor, pues más karma negativo purificaréis. Pero además de ofrecer esta poderosa purificación, el ñungne ayuda a desarrollar una gran compasión por todos los seres”.
Lama Zopa Rimpoché
EL MUNDO FÍSICO (volumen 1)
CIENCIA Y FILOSOFIA EN LOS CLASICOS BUDISTAS INDIOS
S.S. DALAI LAMA
Cómo las afirmaciones de los grandes maestros del norte de la India en el primer milenio de nuestra era son de gran relevancia hoy en día para comprender la realidad humana.
Bajo la supervisión visionaria de Su Santidad el Dalái Lama, esta obra recopila los análisis de los clásicos budistas sobre la naturaleza de nuestro mundo material y de la mente humana y los sitúa en su contexto para el lector contemporáneo.
Las observaciones del Dalái Lama sobre las afirmaciones de los grandes maestros del norte de la India en el primer milenio de nuestra era son de gran relevancia hoy en día. El mundo físico explora la naturaleza de nuestro mundo material, de lo macroscópico a lo microscópico. Comienza con un repaso a los muchos ámbitos, como los llamados cinco agregados, que los pensadores budistas han usado para dilucidar la naturaleza y el alcance de la realidad.
Entre los temas abordados se encuentran los orígenes de la sabiduría, el alcance de la razón, la naturaleza y los componentes del mundo material, las teorías del átomo, la naturaleza del tiempo, la formación del universo y la evolución de la vida, además de una detallada explicación de las primeras teorías budistas sobre el desarrollo fetal.
Es el 1º volumen de una serie de cuatro volúmenes que facilitan un acercamiento al budismo clásico y sus análisis filosóficos acerca de la naturaleza de la realidad con unos parámetros accesibles al lector contemporáneo. Esta serie de “Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India” fue concebida y supervisada por Su Santidad el Dalái Lama. La traducción del libro ha sido realizada, de forma desinteresada por estudiantes de Guese Lamsang del centro de la FPMT Nagarjuna de Valencia, liderados por Karen Molina y Venerable Paloma Alba junto con David Vivas, German Torregrosa y Carolina Gallego. La publicación del libro es a cargo de Ediciones Kailas. Una obra IMPRESCINDIBLE que presenta el conocimiento en los textos budistas clásicos de la India respecto al mundo físico, su formación, el cosmos y sus habitantes entre muchos otros temas.